La Dirección General de Consumo desarrolla anualmente el «Programa regional de educación al consumidor en la escuela». Su finalidad prioritaria es promover entre los alumnos capacidades y hábitos críticos en relación con las actitudes y conductas de consumo, así como contribuir a la formación del personal docente en esta materia.
Este programa incluye actividades sobre la protección de los derechos de los consumidores, especialmente diseñadas para adquirir habilidades en materia de consumo en el contexto de la sociedad actual, dirigidas a los alumnos.
Con estas actividades se pretende concienciar a los alumnos de la importancia que tiene consumir lo necesario, siendo crítico a la hora de establecer las necesidades sin que la publicidad genere necesidades superfluas, además de esto, se les dará a conocer los derechos que como personas que consumen poseen y cuales son los instrumentos que tienen a su disposición para defenderlos.
En nuestro colegio para este curso escolar se han seleccionado dos talleres:
Publicidad: aprendo a ver los anuncios. En este taller participan los alumnos de 5º de primaria. Las actividades y los contenidos planteados están orientados a facilitar el análisis crítico de la publicidad con la finalidad de que los alumnos, mediante anuncios gráficos y audiovisuales, material atractivo y juguetes reales, aprendan a identificar los anuncios, conocer la finalidad de la publicidad y comprender algunos elementos que la conforman.
Juego con la tecnología. En este taller participan los alumnos de 6º de primaria. Se pretende transmitir a los alumnos una visión crítica y prudente del uso de las nuevas tecnologías, iniciándolos en las posibilidades que ofrecen y en los riesgos que pueden generar. Mediante imágenes de páginas web, ejemplos de videojuegos y actividades con los derechos del consumidor, se enseñan al alumnado pautas de comportamiento responsable con las nuevas tecnologías.