Archivo de la categoría: Informática

One Laptop per Child y Plan Ceibal

Estándar

lap

Se termina el proyecto One Laptop per Child (OLPC), el proyecto de Nicholas Negroponte ampliamente reseñado como el paradigma en la disponibilidad global de las tecnologías de la información, que ha estado funcionando desde 2007 basado en una idea central: un ordenador portátil de menos de 100 dólares a disposición de miles de niños y niñas en el planeta.
En los primeros días de marzo de 2014, la administración central de  OLPC anunció el fin de sus operaciones.
En el caso de Uruguay, los equipos OLPC son parte esencial del programa nacional Plan Ceibal, un proyecto socioeducativo que el 2 de octubre de 2013 entregó su equipo número un millón, en un evento encabezado por el presidente de la República, José Mujica, en Montevideo.
Ceibal acrónimo de «Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea» tiene como objetivo contribuir a incrementar la conectividad y disminuir la brecha digital, de manera que así Uruguay sea líder hemisférico en tecnologías de la información. A su vez, el objetivo a largo plazo del Plan Ceibal, es el de promover la justicia social mediante la promoción de la igualdad de acceso a la información y a herramientas de comunicación para toda la población. El Plan también busca ampliar el acceso a la sociedad a la información y el conocimiento.

Este no es el fin de la lucha contra la brecha digital, otros proyectos como Raspberry Pi, Arduino, o Firefox OS siguen trabajando con este mismo fin.

Anuncio publicitario

SymbalooEDU

Estándar

¿Qué es SymbalooEDU?
SymbalooEDU es una herramienta que nos permite administrar webs y aplicaciones para que sean usadas por nuestros alumnos. Intuitiva de usar y fácil de administrar es una solución para compartir recursos web y crear entornos personales de aprendizaje. También nos permite importar, crear, modificar y compartir webmix, aprovechando el trabajo de recopilación realizado por otros usuarios.

Aquí tienes un manual completo que puedes consultar o si prefieres descargarlo en formato pdf.

 

 

¡Rompe las ventanas! Edubuntu

Estándar

Si todavía no te has decidido ha hacerlo por ti, por tu economía, por tu seguridad….Hazlo por tus hij@s.

Edubuntu es una de las nuevas formas de acercar las TIC´S a nuestros hijos de una forma fácil y sencilla ya que también podemos utilizarlo en casa. Se trata de un variante o complemento del ya conocido Ubuntu.

¿QUÉ ES EDUBUNTU ?

Edubuntu es un sistema operativo completo que incluye una suite ofimática, navegador Web y muchas aplicaciones educativas.

Es una derivación oficial de la distribución Ubuntu para su uso en ambientes escolares.

Ha sido desarrollada en colaboración con maestros de muchos países.

Edubuntu está comprometido con los principios del software libre.

¿PARA QUÉ SIRVE EDUBUNTU ?

La meta fundamental de Edubuntu es proporcionar al educador, con conocimientos técnicos limitados, habilidades para instalar un laboratorio de cómputo para después poder administrarlo sin necesidad de mayores conocimientos específicos.

Edubuntu se diseña para que un profesor o un administrador de la red pueda configurar una sala de clase completa rápida y fácilmente.

Edubuntu incluye traducciones para varios idiomas (naturalmente español), así como accesibilidad para ayudar a usuarios con discapacidades.

Es ideal para todos los jóvenes de los 6 a los 18 años.

ENFOQUE EDUCATIVO DE EDUBUNTU

Lo que distingue a Edubuntu, de otros  sistemas operativos, es su atención constante a las necesidades educativas de los niños de  todo el mundo.

El lema de Edubuntu dice «Linux para seres humanos jóvenes» y todas las decisiones
sobre el desarrollo y la aplicación tienen ese objetivo en mente.

Para los más jóvenes, Gcompris ofrece un fantástico ambiente de aprendizaje temprano.

Para alumnos ligeramente mayores, hay una serie de juegos y actividades en Tux4Kids y Kdeedu.

Para estudiantes de secundaria, tiene una suite ofimática completa, aplicaciones de
mensajería instantánea, gráficos, sonido y vídeo así como software educativo para Álgebra, Matemáticas y Química.

Edubuntu ofrece paquetes de aplicaciones de software por grupo o por nivel de grado.
-Ubuntu‐educación‐preescolar (menores de 5 años).
-Ubuntu‐educación primaria (6‐12 años).
-Ubuntu‐educación secundaria (13‐18 años ).
-Ubuntu‐educación terciaria (nivel universitario )

MAS INFORMACIÓN

http://edubuntu.org
http://edubuntu.org/screenshots
https://wiki.ubuntu.com/Edubuntu/AppGuide
http://es.wikipedia.org/wiki/Edubuntu

Uso seguro de Internet (Fundación Alia2)

Estándar

El próximo lunes día 21 de mayo, un equipo de expertos en el uso seguro de Internet (Fundación Alia2) impartirá unas charlas informativas dirigidas a los alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, a sus familias y a los profesores/as del colegio.

La temática de estas charlas, en términos generales, será la siguiente:

· Recursos más utilizados en Internet por los niños al navegar por la Red.

· Riesgos más graves: el ciberbullying, el grooming, el sexting o el phising. Todos ellos son diferentes formas de acoso telemático.

· Filtros de control, defensa y denuncia de aquellas descargas digitales (voluntarias e involuntarias) susceptibles de contener pornografía infantil.

· Casos prácticos y reales.

· Consejos para los padres que les ayudarán a obtener el máximo beneficio de Internet y alertarán sobre cualquier problema potencial que pueda surgir.

Estas charlas tendrán lugar en el gimnasio en dos sesiones:

– De 15 a 16:30, para los alumnos/as.

– De 16:30 a 17:30, para las familias.

Para más información podéis consultar la web: http://www.alia2.org/

Videojuegos que curan

Estándar

  • Jugar no es sólo una actividad lúdica sino que estimula el desarrollo social, emocional y cognitivo
  • Un niño que ha jugado en la infancia será un adulto que sabrá resolver sus conflictos

Aquí puedes ver un documental emitido en el programa TRES14 de RTVE el 14.11.2011