Archivo de la categoría: internacional

One Laptop per Child y Plan Ceibal

Estándar

lap

Se termina el proyecto One Laptop per Child (OLPC), el proyecto de Nicholas Negroponte ampliamente reseñado como el paradigma en la disponibilidad global de las tecnologías de la información, que ha estado funcionando desde 2007 basado en una idea central: un ordenador portátil de menos de 100 dólares a disposición de miles de niños y niñas en el planeta.
En los primeros días de marzo de 2014, la administración central de  OLPC anunció el fin de sus operaciones.
En el caso de Uruguay, los equipos OLPC son parte esencial del programa nacional Plan Ceibal, un proyecto socioeducativo que el 2 de octubre de 2013 entregó su equipo número un millón, en un evento encabezado por el presidente de la República, José Mujica, en Montevideo.
Ceibal acrónimo de «Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea» tiene como objetivo contribuir a incrementar la conectividad y disminuir la brecha digital, de manera que así Uruguay sea líder hemisférico en tecnologías de la información. A su vez, el objetivo a largo plazo del Plan Ceibal, es el de promover la justicia social mediante la promoción de la igualdad de acceso a la información y a herramientas de comunicación para toda la población. El Plan también busca ampliar el acceso a la sociedad a la información y el conocimiento.

Este no es el fin de la lucha contra la brecha digital, otros proyectos como Raspberry Pi, Arduino, o Firefox OS siguen trabajando con este mismo fin.

Anuncio publicitario

III Cena Intercultural

Estándar
El próximo viernes día 29/11/13, tendrá lugar la III Cena Intercultural, organizada por el AMPA en colaboración con el colegio.
Os animamos a participar aportando elementos decorativos de vuestros lugares de origen, para darle un aire distinto al cole por unas horas y por supuesto traer algún plato típico, con su nombre y lugar de origen para degustar entre todos. También animaría la velada, tener un hilo musical variado con música de todos los rincones del mundo. Para terminar contaremos con la actuación del grupo Nayirra, conjunto de bolliwood, del que ya hemos disfrutado anteriormente.
bolliwood nayirra
Corred la voz entre vuestros conocidos del cole, para pasar una buena tarde enriqueciéndonos culturalmente entre todos. Empezaremos decorando el cole hacia media tarde de ese día. Estáis todos invitados a participar y colaborar.
Saludos.

Mesa de convivencia de Vallekas

Estándar

En noviembre nuestro cole tuvo el placer de acoger a muchas familias de nuestro barrio en una CENA DE CONVIVENCIA organizada por la Mesa de Convivencia de Vallecas.

Al olor de exquisitos platos que representaban el arte culinario de diversas culturas, inmigrantes, gitanos y payos, pudimos saborear un dulce y entrañable encuentro entre músicas, cuentos y bailes.

Nuestro cole quiso darles la bienvenida. Sol, la profe de E. Infantil, narró un bonito cuento en el que metafóricamente nos enseñaba a superar las dificultades que la vida nos quiera plantear mientras seamos capaces de unirnos en una lucha común. La Escuela Pública es un buen lugar en el que cada seña de identidad tiene cabida para configurarnos como una comunidad en la que poder sentirnos nosotros mismos. Aquí os dejamos un extracto del cuento.

» Érase una vez …

una niña llamada Aisha. Era una niña muy especial, guardaba en su corazón el sentir de toda su aldea, un montón de conciencias capaces de dejarse sorprender por la belleza de las almas curiosas cobijadas en la inocencia de la infancia.

A todos les unía la libertad de dominar sus propias vidas y en ello hallaron una convivencia de preciosa armonía que les permitía contemplar la inmensidad de la vida como un amplio mar …

Un buen día, felices, haciendo navegar sus sueños desde la arena sintieron la amenaza de una ola que se acercaba … aquel sonido traía la fuerza de una ola que llevaba años, silenciosa, camuflada en el oleaje …

y apareció, aquella ola surgió con toda su furia convencida de que los espíritus de aquellas gentes quedarían arrasados para siempre, que la playa quedaría desierta para cuando ella quisiera llegar …

sin embargo, la sabiduría de aquel poblado, albergada en el corazón inocente de Aisha, brotó en las manos de la niña cuando empezó a escarbar en la arena blanca …

y todos ellos, hombres y mujeres, atraídos por el brillo de sus ojos se asomaron al alma de la pequeña …

y comprendieron, entonces, que cada ola traía una nueva oportunidad para desenterrar tesoros escondidos en caracolas, ilusiones colgadas en cada punta de una estrella …

y, así fue cómo aquellas almas y conciencias nunca dejaron de contemplar la vida como un amplio mar, de acercarse a su orilla para hacer navegar sus sueños en el vaivén de las mareas, recibiendo , sin temores, cada ola para que les salpicara el corazón una vez más …

pero, por si acaso, Aisha , cada atardecer, agradecía al mar los tesoros encontrados ofreciéndole en sus manos el sentir de su aldea …

Y colorín colorado …

en la Escuela Pública seguimos encontrándonos…

Articulo publicado en el número 19 de la revista de nuestro cole.

http://www.educa.madrid.org/web/cp.asturias.madrid/arch/REVISTA%2019.pdf

Esfuerzo por vocación

Estándar

Son tiempos difíciles para todos. Dice el refrán que quien más tiene más debe poner. Pero tenemos los bolsillos vacíos. Todos estamos bajo mínimos.
Quisiera compartir con vosotros este enlace a una noticia de la BBC en la que recogen los esfuerzos económicos de los profesores de Escocia para proveer a sus alumnos de recursos esenciales para facilitarles los aprendizajes.
By Laura Bicker Politics Show reporter

Teacher at white board in classroom
Almost 300 teachers contacted BBC Scotland with stories about buying their own resources

En tiempos en que todos nos necesitamos, los primero es ser agradecido con quien aporta sobre el límite de sus posibilidades.

 

¡Feliz domingo!