Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Comité medio ambiental

Estándar

El día 23 de enero 2013 tuvo lugar la primera reunión del Comité medio ambiental en el colegio Asturias, dentro del programa: “Educar hoy por un Madrid más sostenible” que desarrolla el Ayuntamiento de Madrid.

Comité AS

En este Comité participan el sector maestros, personal no docente, madres y alumnos que se enumeran a continuación:

Grupo Coordinador:

  • Mercedes Arroyo: Directora

Representantes de docentes:

  • David Pérez González: responsable del Huerto Escolar y Secretario del centro (miembro del Equipo Directivo).

  • Alberto Martínez Romero: maestro de Educación Física en Educación Primaria.

  • Ángela Prada Muelas: maestra de Inglés en Educación Infantil.

Representantes del personal no docente:

  • Rocío Roig Rocher: representante del Comedor Escolar.

  • Ángeles del Saz: representante del Servicio de Limpieza.

  • Javier Mozas Soto: conserje del centro.

Representantes de familias:

  • Pooja Bharwani (miembro de la AMPA).

  • Carmen Pozo Guerra (miembro de la AMPA).

Representantes de alumnos:

  • Miguel Cristóbal Toribio: 6º A EP.

  • Raquel González García: 6º B EP.

Equipo técnico del programa Educar hoy por un Madrid más sostenible: Laura Sanz Coordinadora asignada al centro

Ausentes, por asuntos del centro docente, Ana Yunta (Jefa de Estudios y miembro del Grupo Coordinador), Marina Hernández Sánchez (maestra de Religión) y Ángela Vadillo Hernández (maestra de Pedagogía Terapéutica).

En la reunión de constitución del Comité nos planteamos una serie de objetivos o retos que nos gustaría conseguir a lo largo del curso:

1.- Separar los envases del resto de los desperdicios en los tiempos de recreo.
2.- Participación activa de los alumnos/as del comité. Podrían determinar acciones que puedan llevarse a cabo en las aulas e invitar a colaborar al resto de alumnos/as del colegio.
3.- Consensuar una línea clara de actuación con respecto a los desayunos, con el fin de intentar conseguir que todos los alumnos/as traigan al recreo alimentos saludables, con los mínimos envases desechables, etc.
4.- Organizar la separación de residuos en el comedor.
5.- «Ambientar» el colegio para que todos/as sintamos la pertenencia a este proyecto también de forma visual.

Los alumnos serán los protagonistas del programa.

Dos alumnos de 6º: Miguel y Raquel como integrantes del Comité Ambiental informarán y tratarán de sensibilizar a todos sus compañeros formando un equipo representativo de alumnos para que les ayuden en la consecución de los objetivos propuestos.

Insistirán en la necesidad de desayunar de forma saludable y natural, para mejorar la salud y no dañar el medio ambiente; por ejemplo, es preferible traer al recreo un plátano que un bollo, primero porque el plátano es más beneficioso para la salud y segundo porque los residuos que genera son biodegradables, y se podría utilizar para el compost del huerto. Harán hincapié también en la necesidad de utilizar el menor número de envases durante el recreo, así como separar los residuos.

El Comité recalcó la importancia de contar con los recursos necesarios, para lo que solicito papeleras y cartelería.

Por otro lado, cabe destacar, la creación de unos “Rincones Informativos” en el Hall de secretaria y en el Comedor, para dar a conocer visualmente el programa. El trabajo diario se realizará en todos los ámbitos del centro, clase, comedor, limpieza… Se trata de sensibilizar a toda la comunidad educativa, es decir, pretende extenderse desde las aulas hasta las familias.

Esperamos que vuestra total colaboración en el proyecto, deseando que os motive e involucre, tanto como a nosotros, os seguiremos informando, de las medidas que se desarrollen.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Anuncio publicitario